Colores más vivos, resultados más estables: Claves para lograr estabilidad y rendimiento en pinturas decorativas
Introducción
La formulación de pinturas para muros y aplicaciones decorativas está evolucionando hacia soluciones más sostenibles, funcionales y seguras para el consumidor, combinando colores tendencia con acabados duraderos y tecnologías innovadoras. En este contexto, garantizar la estabilidad y el rendimiento en pinturas es clave para obtener productos de alta calidad, capaces de mantener sus propiedades desde la producción hasta su aplicación final.
En este artículo te explicamos por qué estos dos factores —estabilidad y rendimiento— son fundamentales y cómo productos especializados como PROEVAP 500 y PROCIDE BT aportan valor a tus formulaciones.
¿Por qué hablar de estabilidad y rendimiento en pinturas?
Una pintura de muro no solo debe lucir bien el día de su aplicación. Su calidad debe mantenerse durante el almacenamiento, la aplicación y el uso. Por eso, es importante considerar ingredientes de alta calidad que aporten:
🔹 Dispersión eficiente de pigmentos
Permite una distribución homogénea, logrando colores intensos, uniformes y fáciles de aplicar.
🔹 Estabilidad en el almacenamiento
Evita la separación de fases, sedimentación o pérdida de color, garantizando que la pintura conserve su apariencia y textura con el tiempo.
🔹 Poder preservante, bacteriostático y fungistático
Evita la proliferación de microorganismos, olores desagradables, pérdida de viscosidad y deterioro, especialmente durante el almacenamiento en climas húmedos o cálidos.
Elegir ingredientes funcionales y confiables es clave para asegurar una pintura que rinde más, se aplica mejor y mantiene su calidad hasta el último litro.
Se pueden destacar dos características claves a considerar cuando se formula este tipo de productos: Estabilidad y Rendimiento. Cuando hablamos de estabilidad y rendimiento en las pinturas de muro, nos referimos a dos aspectos importantes que determinan la calidad, durabilidad y eficiencia de una pintura en superficies como paredes interiores o exteriores:
1. Estabilidad en pinturas: Elemento clave para la durabilidad
La estabilidad se refiere a la capacidad de una pintura para conservar sus propiedades fisicoquímicas a lo largo del tiempo. Esto incluye:
-
Resistencia al clima: luvia, sol, humedad y temperaturas extremas pueden degradar la pintura (especialmente en exteriores).
-
Estabilidad del color: Una pintura estable no se decolora fácilmente con el tiempo o la exposición a los rayos UV.
-
Resistencia a la alcalinidad: Muy importante en superficies como cemento o concreto, que pueden reaccionar con pinturas inestables.
-
Prevención de hongos y moho: Pinturas estables incluyen fungistático para prevenir este problema en zonas húmedas.
-
Adherencia: Una pintura estable se adhiere bien y no se descascara fácilmente.
2. Rendimiento en pinturas: Más cobertura, mejor aplicación
El rendimiento se refiere a cuánto rinde la pintura (área que cubre por litro) y cómo se comporta durante y después de su aplicación, considerando aspectos como:
-
Poder cubriente: Capacidad para cubrir el color o imperfecciones de la pared con una o pocas capas.
-
Viscosidad controlada: Facilita la aplicación y la capacidad de extenderse uniformemente.
-
Cantidad de sólidos en volumen: Impactan directamente la cobertura y resistencia.
-
Secado rápido y uniforme: Facilita retoques y disminuye tiempos de trabajo.
-
Lavabilidad: especialmente importante en interiores de alto tránsito, donde es importante que la pintura resista la limpieza sin degradarse.
Soluciones Destacada de Nuestro Portafolio
PROEVAP 500
“Color uniforme, rendimiento superior.”
Proevap 500 es un poliacrilato de sodio, utilizado en la industria de pinturas y actúa como un dispersante y agente espesante, mejorando la calidad y el rendimiento de las pinturas a base de agua. Su función principal es asegurar una distribución uniforme de los pigmentos y cargas, evitando la sedimentación y mejorando la opacidad, brillo y capacidad colorante de la pintura.
Proevap 500 ayuda a:
✅Dispersar pigmentos y cargas: El poliacrilato de sodio ayuda a romper los aglomerados de pigmentos y cargas en la pintura, asegurando una distribución uniforme de estos componentes en la mezcla. Esto resulta en una mayor intensidad de color y una mejor cobertura de la pintura.
✅Prevenir la sedimentación:
Al dispersar los pigmentos y cargas, el poliacrilato de sodio evita que se asienten en el fondo del recipiente de pintura durante el almacenamiento, lo que prolonga la vida útil de la pintura y facilita su uso.
✅Mejorar la fluidez y nivelación:
El poliacrilato de sodio ayuda a que la pintura fluya suavemente y se distribuya uniformemente sobre la superficie, lo que resulta en un acabado más liso y profesional.
✅Controlar la viscosidad:
Proevap 500 puede modificar la viscosidad de la pintura, lo que facilita su aplicación y ayuda a evitar problemas como la formación de gotas o la aparición de pequeños cráteres o depresiones circulares que aparecen en la superficie de la pintura (“ojos de pescado”)
✅Mejorar la compatibilidad:
El poliacrilato de sodio es compatible con una amplia variedad de componentes de pintura, lo que permite a los fabricantes formular pinturas con diversas propiedades y características.
PROCIDE BT
“Protección activa, fórmula segura.”
Procide BT es un preservante bacteriostático y fungistático diseñado para proteger los productos durante su almacenamiento, Biocida In Can, cuya composición es de alta estabilidad y de baja toxicidad y que ejerce control sobre un amplio rango de microrganismos a baja concentración.
- Actúa como escudo contra bacterias y hongos, incluso en climas extremos. Ideal para pinturas, barnices y lacas.
- Asegura mayor estabilidad y durabilidad
- Estable pH entre 3-12 y temperaturas hasta 120°C
Debido a las características de este producto, es ideal para formulaciones de Pinturas, lacas y adhesivos a base de agua, también se recomienda para aplicaciones como Resinas, Polímeros en emulsión; Aditivos para construcción; Selladores, masillas y tintas y además en papel y Cartón.
Conclusión
Formular una pintura de alto desempeño no solo depende del color o acabado. Es imprescindible considerar cómo se comportará en cada etapa del ciclo de vida del producto. PROEVAP 500 y PROCIDE BT permiten desarrollar pinturas más estables, duraderas y funcionales.
En Proquem Chile, ofrecemos soluciones especializadas para optimizar tus formulaciones.